La iniciativa busca reducir las brechas de género en la industria energética chilena mediante un Plan Público-Privado que fomenta la inclusión femenina en un sector donde solo el 23% de sus trabajadores son mujeres. A través de prácticas profesionales y primeros empleos, estos jóvenes aportan sus conocimientos en áreas clave como hidrología y administración de recursos hídricos. La iniciativa tuvo como objetivo divulgar los canales de apoyo psicológico disponibles en la institución y entregar herramientas clave para enfrentar los desafíos del inicio de la vida universitaria. La UOH se unió a la clínica con el objetivo de fortalecer la seguridad y el cuidado de la salud en el trabajo.

UOH avanzará hacia una cultura de Ciencia Abierta

Niños, niñas y jóvenes de distintos puntos de la región participaron de la cita, que busca incentivar y propiciar el cultivo de la Matemática en nuestro país desde temprana edad. Según explica el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Raúl Valenzuela, el objetivo es avanzar en el monitoreo, mediciones y modelamiento numérico de la contaminación y poner a disposición de la región mayor información y una gama amplia de datos para la toma de decisiones. Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.

Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media se enfoca en suplir la falta de profesionales en la región

Cerca de 800 nuevos/as miembros de la comunidad estudiantil llegaron hasta el Estadio El Teniente para vivir el cierre de su bienvenida oficial a la UOH. El Prorrector UOH Álvaro Cabrera Maray explicó que es una gran oportunidad para la Universidad de seguir generando redes y aportar a nivel local, regional y nacional, apoyando la modernización del Estado y la mejora en la gestión. En la ceremonia se destacó el aporte de la Universidad de O’Higgins para el desarrollo de la región y sus estudiantes. El pasado 26 de marzo se realizó un Gabinete Regional Ampliado, el que reunió a las y los secretarios regionales ministeriales (SEREMIs) y las y los directores regionales que se desempeñan en nuestra región. La instancia liderada por Prorrectoría cuenta con la participación de direcciones generales, Federación de Estudiantes y Asociación de Funcionarias y Funcionarios. La investigación, que entrega nociones generales actualizadas sobre las empresas ingenieria valencia" características de la Zona Volcánica Sur de los Andes útiles para geocientistas que trabajan en esta franja del planeta, contiene una revisión exhaustiva publicada en la revista Andean Geology, especializada en estudios de Geociencias.

empresas ingenieria valencia

Comienzos saludables, futuros esperanzadores: UOH celebró el Día Mundial de la Salud con una jornada de concientización

  • La obra terminaría su diseño en diciembre y podría demorarse al menos dos años su construcción en el sector de El Naranjal.
  • Ambos fondos, pertenecientes a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), buscan fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de nuevas investigadoras/es.
  • El trabajo conjunto entre ambas entidades busca impulsar la formación de profesionales de la ingeniería comprometidos con la transición energética regional.
  • Durante la actividad, participaron en los juegos de agua, competencias y momentos de esparcimiento con el fin de fortalecer la integración de la comunidad estudiantil.
  • La investigación, que entrega nociones generales actualizadas sobre las características de la Zona Volcánica Sur de los Andes útiles para geocientistas que trabajan en esta franja del planeta, contiene una revisión exhaustiva publicada en la revista Andean Geology, especializada en estudios de Geociencias.
  • El proyecto, que cuenta con todos los permisos de edificación, tendrá capacidad para 1.700 estudiantes y estará emplazado en el sector El Naranjal de la comuna de Rengo.

La Universidad de O’Higgins presentó nuevos servicios relacionados a la nanotecnología y al estudio de sustancias cristalinas como minerales y medicamentos. Esta colaboración pretende beneficiar a las y los estudiantes, fortaleciendo la relación entre academia e industria y promoviendo el intercambio de conocimientos. Este convenio posiciona a la Universidad de O’Higgins como un actor clave en el estudio de sistemas eléctricos emergentes en Chile. Durante la reunión, se evaluó la posibilidad de enviar a un memorista de Ingeniería Mecánica para desarrollar una tesis sobre el diseño y construcción de pilas de electrólisis para la producción de hidrógeno verde.

Consejo de Postgrado UOH inició sus funciones

Asimismo, el Centro de Minería PUCV tuvo una destacada participación durante los cuatro días de la feria, con la presencia de su director, profesor Jaime Morales, acompañado por estudiantes de Ingeniería Civil Metalúrgica. Ser parte de la Universidad de O’Higgins, es estar conectado con el mundo, para intercambiar ideas, conocimiento y experiencias que te ayudarán a expandir tu visión de mundo y crear un impacto real en él. Geobrugg, empresa suiza que tiene su fábrica y centro tecnológico en la ciudad de Rancagua, y que ofrece servicios de ingeniería a la industria minera, abrió sus puertas para recibir a los/as futuros/as profesionales. Principales resultados de estudio, liderado por académica UdeC y que contó con colaboración internacional, fueron publicados en prestigiosa revista Science of The Total Environment. EPE’22 ECCE Europe es la mayor conferencia científica de Europa, que reúne a los más prestigiosos representantes del mundo de la academia e industria del área de ingeniería eléctrica. En su reunión mensual, las y los rectores de las universidades agrupadas en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), definieron sus proyecciones en torno a trabajo conjunto, el futuro del proceso constituyente y el próximo debate presupuestario.

El Dr. Alex Di Genova, desarrolló importante investigación sobre el cáncer mesotelioma provocado por el asbesto y prepara estudios para cáncer de mama en la región de O’Higgins. La académica del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Laura Becerril, explica que la clasificación se elabora considerando superficie y número de volcanes que tiene un país. Se busca mejorar la realidad sociolaboral del área, partiendo con la conformación de un comité intersectorial que diseñe e implemente un modelo específico. Carolina Baez Véliz, de la Unidad de Desarrollo Docente y Curricular, presentó en este evento la ponencia “Resultados preliminares del modelo de tutorías para el acompañamiento de estudiantes en proceso de titulación de la Universidad de O’Higgins”. El Consejo de Rectoras y Rectores, así como las distintas agrupaciones, coincidieron en la necesidad de que se apruebe un aumento de los excedentes de este fondo, de un 35% al 50%.

Durante la ceremonia se mostró a la comunidad universitaria y regional los datos actuales y proyecciones para la Casa de Estudios regional. La ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Docente fue realizada por la Dirección de Pregrado y contó con la charla “Cogniciones e interacciones en el ámbito de la enseñanza y la formación de profesionales”. Académicas/os, investigadoras/es, y estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile y la Universidad de O’Higgins se reunieron para potenciar investigación colaborativa en Ecuaciones en Derivadas Parciales.

El cambio climático y la ciencia cognitiva fueron los temas principales del Congreso Futuro en la UOH

La programación contempla actividades culturales, deportivas y de reconocimiento que invitan a pausar la rutina y vivir una experiencia colectiva cargada de identidad y afecto. El acuerdo permitirá que estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Derecho UOH puedan ser seleccionados como pasantes en la institución del Estado. Porque el rol de una universidad es abrir mentes a nuevas posibilidades, y no sólo a sus alumnos, sino que a todas las comunidades de las que es parte, estamos orgullosos de nuestro rol en la vinculación con la Región de O’Higgins y todos sus habitantes.

Expertos y estudiantes reflexionaron en la UOH sobre el futuro de la ingeniería, la innovación y los desafíos del mundo laboral. Las sesiones realizadas el 27 y 28 de mayo se enfocaron en el uso de herramientas como mentimeter, desarrollo de GPT’s, Compilatio, uso de inteligencia artificial como apoyo a la docencia y retroalimentación digital. La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde Estrategias para aspirar al jackpot de los dioses distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad. El encuentro buscó generar nuevas oportunidades para estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, Eléctrica y Mecánica, fortaleciendo su inserción en el mundo laboral. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de agosto, con el objetivo de que estudiantes de universidades estatales puedan mostrar su potencial creativo en materia de sostenibilidad.

Schreibe einen Kommentar

Ihre E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht. Pflichtfelder sind mit * markiert.

Beitragskommentare